
La muestra reúne 54 fotografías que reflejan la riqueza de los trajes regionales de España. Y es que no hay ningún país europeo que tenga la variedad inmensa que existe aquí. Desde la bella indumentaria festiva de una huertana murciana hasta a los ricos brocados.
Los diferentes estilos del traje regional español son una de las señas de identidad del folclore nacional. Eso lo sabe la Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España (FACYDE), y eso es lo que quiere reflejar con su exposición 'Indumentaria tradicional en España'. La muestra abierta al público se puede ver desde el 2 de febrero hasta el 1 de marzo en el Centro de Folclore.
Este domingo se celebró la inauguración en la sala de exposiciones temporales María Gómez, en la que estuvieron presentes el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, y el presidente de FACYDE, José Serrano. La presentación corrió a cargo del director del Centro de Folclore y presidente del Grupo de Coros y Danzas de Cieza, Jesús Saorín. Asistió igualmente el concejal Pascual Lucas.
Saorín explicó que se trata de una muestra fotográfica de los trajes regionales más significativos de cada una de las comunidades autónomas españolas. La misma se nutre del trabajo de recopilación fotográfica recogido en un libro editado por FACYDE que comparte nombre con la exposición.
Entre las imágenes expuestas de trajes masculinos y femeninos regionales también se ha incluido una pareja de vestimenta típica de Cieza, al igual que un ejemplo de Jumilla y otro de Yecla, pertenecientes a los coros y danzas de ambas localidades murcianas.
El acto lo cerró la actuación de un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Folclore de Cieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario